lunes, 18 de abril de 2011

hueso esponjoso : El hueso esponjoso no contiene osteonas, sino que las láminas intersticiales están de forma irregular formando unas placas llamadas trabéculas

cavidad medular :  es un espacio cilíndrico sitiuado en la parte central en la diáfisis que en los adultos contiene la médula ósea amarilla

hueso compacto : El hueso compacto forma la diafisis  (la porción alargada de los huesos largos que queda en el medio de las epifisis o porciones distales de los mismos). Aparecen como una masa sólida y continua cuya estructura solo se ve al microscopio optico
  1. Sostén mecánico del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal;
  2. Mantenimiento postural: permite posturas como la bipedestación;
  3. Soporte dinámico: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales: funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos;
  4. Contención y protección de las vísceras, ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones, órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse,
  5. Almacén metabólico: funcionando como moderador (tampón o amortiguador) de la concentración e intercambio de sales de calcio y fosfatos.
  6. Transmisión de vibraciones.
Además, en la corteza esponjosa de algunos huesos, se localiza la médula ósea, la cual lleva a cabo la hematopoyesis o formación y diferenciación de las células sanguíneas

sábado, 16 de abril de 2011

Nasal : , una protuberancia en los vertebrados que alberga las fosas nasales, o fosas nasales, que admitir y expulsar el aire para la respiración en relación con la boca

El hueso esfenoides : es un hueso impar (debido a la articulación sínfisis que está entre las alas menores) situado en la parte media de la base del craneo que forma parte de la estructura interna profunda de la cara, de las (fosas nasales) y del propio cráneo. En él se encuentra la silla turca donde se aloja la glandula hipofisis

El hueso etmoides :es un hueso del ccraneo, corto y compacto, central, impar y simétrico compuesto por una lamina vertical y media, una lámina horizontal perpendicular a la primera y dos masas laterales. Es un hueso de superficies muy anfractuosas y con numerosas cavidades (celdillas etmoidales).
frontal : es un hueso plano impar simetrico de dos caras (endocraneal y exocraneal) y un borde circuferencial

parietal : es un hueso del craneo  plano, par, de forma cuadrilátera, con dos caras, interna (endocraneal) y externa (exocraneal), y cuatro bordes con sus respectivos ángulos.

lacrimal : Las glándulas lacrimales tienen como función producir las lagrimas y están alojadas en la fosa lagrimal, que está situada en la parte superior externa de cada órbita

temporal : El hueso temporalhueso del craneo así llamado porque está situado en la región de este nombre, es un hueso par, irregular, neumático, situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo. Contiene en su espesor el órgano vestibulococlear
las medusas las esponjas son animales que tienen este tipo de organismo
los insectos tienen este tipo de organo
La excreción es la expulsión al exterior de los productos perjudiciales que hay en el medio interno de los organismos.
Leer cuidadosa mente el documento que aparece en la primera pagina de turbo ciencias y elabora una interpretación lectora utilizando los siguientes pasos
1.       Escribe una lista de palabras des conocidas que no sabes el significado
2.       Buscar el significado de cada una de las palabras
3.       Construir oraciones sin salirse dela temática
4.       Describir la idea principal
5.       Tomar fotos a diferentes seres vivos ,subirlas al blog .ponerles nombre y explicar  como realiza  su excreción
6.        Buscar imágenes en YouTube u otro medio de órganos excretores de los seres vivos  y en cada imagen dar ejemplos de organismos que la posean
las glandulas similar y rectal sirven para eliminar el exceso de sal que aportan los alimentos marinos y el agua del mar
por medio del metabolismo celular los animales obtienen energia y fabrican su propia materia

las escamas blancas son estructuras solidas que contienen productos de excrecion precipitados
los animales anfibios que tienen piel humeda expulsan dioxido de carbono
Los nefridios (del latín nephridium) son órganos excretores de los animales invertebrados con una función análoga a la de los riñones de los vertebrados. Eliminan los desechos metabólicos del cuerpo del animal. Aparecen en muchos filos animales. Se diferencian dos tipos, protonefridios y metanefridios

Los tubos o túbulos de Malpighi o de Malpigio son un sistema excretor y osmoregulador presente en insectos, miriápodos, arácnidos y tardígrados.


Se aplica al trayecto que tiene curvas, ondulaciones o recodos. Tortuoso.
  Que es poco claro y pretende ocultar la verdadera intención o propósito. Retorcido, tortuoso

Los metanefridios son un tipo de glándulas excretoras presentes en anélidos, artrópodos y moluscos. Consisten de un tubo o embudo ciliado que se abre dentro de la cavidad del celoma conectado a un conducto que puede tener una variedad de glándulas, puede ser plegado o ensanchado, con vesículas y que generalmente evacúa al exterior. Estos tubos ciliados transportan agua por bombeo y junto con ella acarrean los iones en exceso, desechos metabólicos, toxinas y hormonas sobrantes; volcando todos ellos en un nefridioporo. La orina primaria formada por filtración de la sangre es transformada por reabsorción selectiva en orina secundaria por acción de las células que tapizan el metanefridio.
En muchas lombrices (dentro de los anélidos) los tubos nefridiales se vuelcan en el aparato digestivo lo que lleva el nombre de enteronefridio.
En los artrópodos y tardígrados el sistema excretor lleva el nombre de tubos de Malpighi
Muda: los residuos, donde los residuos es una actividad que no agrega valor. La reducción o eliminación de muda es, por supuesto, uno de los objetivos fundamentales de cualquier persona orientada hacia la calidad.

Los aminoácidos ramificados (denominados también aminoácidos de cadena ramificada en inglés se denominan BCAA de Branched-Chain Amino Acids) se refiere a un tipo de aminoácidos que posee un compuesto alifático que son no lineales (su nombre proviene de esta característica ramificada). Entre ellos se encuentran la leucina, la isoleucina y la valina. Se trata de los aminoácidos más hidrófobos) Algunos se biosintetizan en el organismo y otros se ingieren vía una dieta adecuada.La combinación de estos tres aminoácidos esenciales compone casi la tercera parte de los músculos esqueléticos en el cuerpo humano y desempeñan un papel muy importante en la síntesis de proteínas. Los aminoácidos de cadena ramificada se emplean frecuentemente en los tratamientos de los pacientes que han sufrido quemaduras, así como en la suplementos dietéticos de los atletas que practican musculación.[1]
La glándula sudorípara es una glándula tubular enrollada que está situada en la dermis y constan de largos y delgados tubos, cerrados por el extremo inferior, donde se apelotonan, formando un ovillo. Por los poros que se abren al exterior segregan el sudor, grasa sobrante liquida, con sabor salado, y una textura parecida a la orina.
Las glándulas sudoríparas forman junto con las glándulas sebáceas, los folículos pilosos y las uñas, las faneras o anexos cutáneos

solucion

solucion

El amoníaco, en la grafía culta del español americano, amoniaco, en la grafía del español de España, trihidruro de nitrógeno, hidruro de nitrógeno (III), azano, espíritu de Hartshorn, nitro-sil, vaporole, gas de amonio o AM-FOL es un compuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo a la fórmula NH3.